Barcelona considera un movimiento sorpresa para La...

Barcelona considera un movimiento sorpresa para La...

Barcelona considera un movimiento sorpresa para La Liga hacia adelante con release cláusula menos que ?10 millones Según SPORT, el FC Barcelona está estudiando la posibilidad de hacer un avance significativo en el mercado de transferencias pagando la cláusula de liberación de Etta Eyong, el camerunés de Villarreal que ha surgido como una de las revelaciones de la temporada en La Liga. A sólo 20 años de edad, Eyong ha destacado como un poderoso y directo atacante con un fuerte instinto de puntuación, captando la atención de la Blaugrana. Un lanzamiento muy asequible Clause El factor clave en esta situación es su contrato.

A pesar de su claro potencial, Etta Eyong tiene una cláusula de liberación de menos de 10 millones, una figura asequible para cualquier club principal y que ha puesto a Barcelona en alerta. El director deportivo Deco y su equipo lo ven como una oportunidad de mercado perfecta: un joven futbolista con espacio para desarrollar y disponible por una tarifa muy por debajo de su valor potencial. La estrategia de Barcelona implica activar la cláusula, asegurar al jugador y prestarle inmediatamente a otro lado de La Liga.

Este ** permitiría** que el club evitara la cuestión de registrarlo de inmediato, dadas las restricciones en curso de Financial Fair Play. Interés amplio en Etta EyongMan en demanda. (.

De hecho, barcelona no están solos en seguir adelante. Real Betis, Real Sociedad y varios clubes de Premier League han hecho preguntas, mientras que Levante y Oviedo han expresado interés en un posible acuerdo de préstamo. Para Barcelona, la firma del huelguista representaría una inversión a largo plazo.

Con Robert Lewandowski acercándose a las últimas etapas de su carrera, el departamento deportivo clubs busca activamente opciones de ataque para el futuro. ¿Securing Eyong por debajo? 10 millones serían un movimiento estratégico alineado con la política del club de invertir en talento joven antes de que su valor de mercado aumente. El modelo de transferencia actual de Barcelona se centra no sólo en fortalecer el equipo, sino también en garantizar que esas inversiones tengan un riesgo limitado.

Si un jugador no logra establecerse en el equipo primero, el club los considera como un activo que puede ser revalorizado y eventualmente vendido. Los casos de Mika Faye y Julian Araujo ilustran este enfoque: ambos se firmaron como perspectivas jóvenes, e incluso si no entraron en el primer equipo, su desarrollo aseguraba que el club no perdera la inversión, pero generó ingresos a través de las ventas.